Juan Pablo Astudillo y la Agrupación Hijos del Chañar 

Los hijos del Chañar es una Agrupación ecológica social que nació en 2019, motivados por la poca valoración por lo ecológico y el medio ambiente en la localidad de Diego de Almagro.

“Para mi ser Camiseteado significa tener la profunda satisfacción de haber hecho algo por la comunidad. Sentir la alegría de haber dejado un propósito latiendo en beneficio del progreso de nuestra comunidad”

Juan Pablo Astudillo

La agrupación, liderada por Juan Pablo Astudillo, está conformada por 20 personas quienes han tenido la
iniciativa de dotar a un lugar absolutamente desértico, con más de cinco mil árboles.
Todo comienza en el vivero, donde se procesan las especies, las que posteriormente son plantadas.

Juan Pablo además, participa de la agrupación “inclúyeme” que trabaja con niños del espectro autista, síndrome de Down y con hipoacusia. Bajo la convicción de que el trabajo con las plantas, tierra y árboles, puede ayudar a la integración sensorial de quienes tienen estas condiciones.

El hijo de Juan Pablo está dentro del espectro del autismo y lo acompaña en las plantaciones.

Cada fin de semana realizan la actividad con un valor agregado: transmitir conocimientos a niños de la agrupación, respecto de la importancia de la reforestación y medio ambiente en el lugar.

Hijos del Chañar, ha creado ecoparque donde hasta hoy, han plantado cerca de 270 árboles
parque “Maribel y Joaquín” (punto principal de arborización para la agrupación).


Imagen de familias en el desierto participando de plantación

Juan Pablo asegura que “Ese parque nos va a dotar de belleza, pero también nos va a generar un equilibrio medio ambiental en cuanto a la temperatura, en 20 años más, hay un estudio que indica que la
temperatura en nuestro sector va a aumentar, entre dos y tres grados, lo que necesitamos son arboles”.

Para la agrupación uno de sus principales desafíos es incentivar la generación de huertos caseros y barriales ha llevado a tomar iniciativas de acciones solidarias que han propuesto en diversidad de áreas.

Deja un comentario