La Fundación Rebrota, es liderada por el terapeuta ocupacional Oscar Quiroz, que integra a voluntarios de la comunidad con pacientes y funcionarios del servicio clínico del Hospital Guillermo Grant Benavente, en Concepción, en donde se emplaza el primer Parque terapéutico Leonor Mascayano para pacientes clínicos.Desde 2016 la fundación trabaja en la recuperación socio emocional de pacientes. Esta iniciativa consiste en recuperar áreas verdes que colindan con el servicio de psiquiatría y así, generar el primer parque terapéutico.

Con el apoyo de voluntarios lideran iniciativas como “Sembrando amor” junto al Instituto nacional de la juventud (INJUV).
Rebrota, una huerta comunitaria y ONG que busca recuperar las zonas verdes y potenciar la terapia hortícola entre los pacientes de la unidad psiquiátrica y la comunidad.

Fue una invitación entre amigos la que permitió levantar esta idea. Era 2016 y Óscar Quiroz, terapeuta ocupacional, invita a Pablo Neira, ingeniero, a que lo ayude a construir un jardín para los pacientes del COSAM en el que trabajaba. Luego fue obra del destino -y mucho esfuerzo- para que lograran mostrar sus conocimientos a la unidad de psiquiatría, y a la comunidad en general. Desde ese entonces han pasado cinco años, los que han estado cargados de creatividad, voluntad, educación medioambiental y rehabilitación espiritual.