Cristóbal Meriño y Realimentos

Este joven ingeniero comercial dio vida a esta organización que transforma desechos en recursos, llevando residuos orgánicos en ayuda de crianceros y sus animales que se han visto fuertemente afectados por la falta
de forraje. Asimismo trabajan por educar y crear conciencia en torno a la economía circular.

“A 50 minutos de Santiago la gente lo estaba pasando mal y yo no me podía quedar con las manos cruzadas”, dijo Cristóbal.

Desde 2019 la Fundación Realimentos promueve generar una economía circular a través de la reutilización de alimentos y desperdicios orgánicos.

Un paseo en bicicleta que se transformó en el motor de una idea transformadora, Cristóbal Meriño observó unos animales cerca de una casa, les dio de comer las cáscaras de un plátano y lo que le quedaba de una manzana y reflexionó: “¿Qué pasaría si saco todos los residuos de Santiago y los reparto en las localidades que necesiten estos alimentos?”.

“El apoyo inicial fue escaso, pero siempre tuve la convicción de que el futuro es la circularidad de las cosas”, explica este camiseteado.

Realimentos ha logrado crear nexos con las comunas de Las Condes y San José de Maipo, en la Región Metropolitana, y Licantén, en la Región del Maule. Además, estableció acuerdos con diferentes entidades como la Feria de “Lo Valledor”.

Deja un comentario