Natalia Rebolledo: Un alto en el desierto

Natalia es Directora de la Fundación Un Alto en el Desierto, que busca construir una red colaborativa para combatir la crisis hídrica que vive el norte de nuestro país.

Como cosechadores y recicladores de AGUA para adaptarse al Cambio Climático y mitigar las crónicas sequías al sur del Desierto de Atacama en Chile, así se define esta fundación.

Esta Camiseteada explica su proyecto, que a partir de la niebla, se puede ocupar este recurso para regar reservas y potenciar sectores con el vital elemento.

Desde julio del 2005 opera esta organización, cuando sus fundadores realizaron una visita a un sector de la Cordillera de Talinay (Reserva de la Biósfera) específicamente al Cerro Grande-Naranjillo en las cercanías de la localidad de Peña Blanca, comuna Ovalle, región de Coquimbo, junto con 7 estudiantes de la Escuela Unidocente G-259 del sector, en compañía de su profesora, apoderadas, apoderados, vecinos y vecinas, se comprometieron a preservar el área del Cerro Grande-Naranjillo para su protección, su regeneración y convertirse en un centro de educación ambiental.

Después de 16 años de trabajo, ese lugar es un oasis en medio del desierto con 100 hectáreas protegidas y regadas con sistema de atrapanieblas y fue el punto de partida de una organización que luego de transformar este lugar en uno de los principales centros de educación ambiental en torno al recurso hídrico del país.

Natalia Rebolledo junto a su comunidad son buenos ciudadanos comprometidos.

Te invitamos a revisar su historia.

Deja un comentario