A través de un emprendimiento de moda circular, Pagana busca crear ropa a partir de jeans que ya no están en uso.
Estas mujeres camieteadas buscan crear impacto social, entregando empleo a mujeres dueñas de casa y necesitan generar ingresos. Con la técnica del upcycling fabrican cada prenda, en donde cada producto es distinto de otro, puedes encontrar un código QR para conocer la historia de la mujer que la hizo.
“Pagana comenzó a comienzos del 2020 con la idea de crear un proyecto de emprendimiento con foco social que pudiera generar un impacto en las mujeres que viven en campamentos”, explica Isidora
“Cuando llegó Pagana a mi estaba pasando por una situación complicada. No me habían recibido en una pega, siempre me discriminaban por el hecho de vivir en campamento y no creían en lo que hacía que era coser”, comenta Macarena Puga, miembro del equipo.
“Hay una discriminación importante por vivir en un campamento. A muchas de ellas las han rechazado por no tener una dirección que dar”, resalta Sofia.
Moda circular
La moda circular tiene como objetivo reducir, reciclar y reusar para lograr el menor impacto en el medio ambiente. La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta según la Organización de las Naciones Unidas
Para conocer más acerca de su historia revisa sus redes sociales.